Cada vez más personas con un estilo de vida holístico consideran importante comer conscientemente. Esto significa que quieren saber exactamente qué están comiendo, de dónde viene y cómo se procesó. El consumo sostenible de carne es un punto crucial, porque quien no quiera prescindir de la carne debería seguir el lema: mejor menos, pero carne de calidad. Pero ¿cómo se pueden reconocer los productos cárnicos sostenibles? Hay que tener en cuenta y examinar muchos factores. Por encima de todo, es de suma importancia una cría de animales adecuada y natural que corresponda a su naturaleza. Las condiciones en las que se cultivan los piensos desempeñan un papel tan importante como la protección del medio ambiente y de las especies. Además, se garantizan unas condiciones de sacrificio suaves, un procesamiento y un aprovechamiento del máximo número posible de partes del animal (principio de la nariz a la cola). Este uso sostenible de los recursos de todo tipo, que asegura la regeneración y estabilidad del ecosistema en cuestión, es para nosotros Buffalo Bill el credo más alto.
¿Qué constituye el bienestar animal?
La cría de animales apropiada para cada especie se basa en el hábitat natural de un animal y su comportamiento innato. Cuanto más espacio tengan los animales y mejores sean las condiciones ambientales, menos susceptibles serán a las enfermedades. Esto a su vez reduce el número de casos en los que los animales requieren tratamiento médico. Para el búfalo de agua, por ejemplo, el pastoreo es ideal porque corresponde a su hábitat natural. Al igual que ocurre con los humanos, es importante que un animal viva en el entorno social adecuado, lo que significa que el tamaño de la manada debe ser apropiado para su especie. La alimentación y su producción también son criterios importantes que están estrictamente controlados. El bienestar animal incluye también el sacrificio: no se debe menoscabar la dignidad del animal.
La ganadería industrial también es peligrosa para los consumidores
En la cría industrial, los animales se ven privados de su hábitat natural; generalmente tienen que vivir en condiciones inhumanas, hacinados en establos estrechos, muchos de ellos sin acceso al exterior. Para mantener su rendimiento, se añaden hormonas al alimento y antibióticos para prevenir enfermedades que son inevitables en tales condiciones. Esto, a su vez, entraña riesgos, ya que al comer la carne ingieren sin saberlo residuos de medicamentos, cuyos efectos no se pueden estimar.
Pastoreo y nutrición natural para nuestros búfalos de agua
Para nosotros en Buffalo Bill, el bienestar de nuestros búfalos de agua es nuestra principal prioridad. Con nuestros tres socios principales en Alemania, Italia y Argentina Los búfalos se crían exclusivamente en grandes pastos donde pasan todo el año al aire libre. El estilo de vida natural y libre de nuestros búfalos de agua recuerda a los animales salvajes: su robustez natural, junto con la fauna ideal de los pastos de nuestros socios, hace innecesario el uso de antibióticos y hormonas de crecimiento. Se alimentan exclusivamente de hierba fresca y hierbas: dependiendo de la ubicación, se crea un sabor aromático diferente y único, porque la dieta del animal se refleja en el sabor de la carne.
Nuestros búfalos de agua crecen sin estrés y según los más altos estándares. Nuestros búfalos experimentan una crianza ética y apropiada para su especie en cada proceso, desde la crianza hasta el sacrificio, porque en Buffalo Bill sabemos que la dignidad es inviolable.